Ya está disponible en nuestro catálogo de productos la nueva base de Formulación Crema Cetomacrogol Guinama O/W.
Esta emulsión, también conocida como crema acuosa, contiene el emulsionante no iónico cetomacrogol y es apta para pieles normales y mixtas.
Entre sus propiedades destacan su efecto protector, su facilidad de aplicación y su rápida absorción, no dejando sensación grasa. Está especialmente indicada para aquéllas pieles que precisen tratamientos con corticoides, como la hidrocortisona, inmunosupresores como el tacrolimus o agentes catiónicos como la gentamicina o la neomicina, en patologías agudas y subcrónicas por su efecto emoliente.
Contiene hasta un 30% de fase grasa y no contiene laurilsulfato sódico en su composición, pudiendo incorporar hasta un 50% de agua y un 30% de alcohol.
Es incompatible con fenoles, salicilatos, sulfonamidas, taninos, benzocaína, sustancias oxidables o altas concentraciones de electrolitos.
¿En qué formatos puedes encontrarlo?
La CREMA CETOMACROGOL GUINAMA OW está disponible en formatos de 250g, 1kg y 5kg.
Cetomacrogol 250g - VER PRODUCTO >
Cetomacrogol 1Kg - VER PRODUCTO >
Cetomacrogol 5Kg - VER PRODUCTO >
¿Cuál es el uso habitual de la Crema Cetomacrogol Guinama O/W?
Las propiedades de esta base de formulación, hacen que sea tratamiento de elección en:
- Patologías agudas y subcrónicas
- Formulaciones que precisen de la adición de activos catiónicos como la gentamicina, activos como el tacrolimus, la clorhexidima o la lidocaína HCl entre otros.
Sus aplicaciones más frecuentes serán en formulación magistral y en aquéllas preparaciones cosméticas en las que la piel se halle dañada o deteriorada.
A continuación os proponemos un ejemplo de formulación:
Fórmula:
Emulsión de cetomacrogol csp
Modus operandi:
- En un mortero, pesar y pulverizar la triamcinolona y el tacrolimus e interponerlos en unas gotas de propilenglicol.
- Disolver la urea en la misma cantidad de agua y cuando esté disuelta añadirla a la base CREMA GUINAMA CETOMACROGOL.
- Añadir la mezcla anterior al mortero para homogeneizar.
- Envasar y etiquetar.
Esta elaboración también puede ser realizada con un SAMIX.
BIBLIOGRAFÍA
- Monografías COF de Alicante, 1993,
- Formulación Magistral de medicamentos, COF de Bizkaia
- Formulario Básico de Medicamentos Magistrales, Mª José Llopis y V. Baixauli