Hoy, 12 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Disfagia, una fecha que pone de manifiesto la importancia de abordar esta afección, que afecta a uno de cada cinco pacientes hospitalizados. La disfagia, o dificultad para tragar, puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes, dificultando la alimentación, la hidratación y la administración de medicamentos esenciales.
¿Qué es la disfagia?
La disfagia es una alteración que dificulta o impide el proceso normal de tragar alimentos, líquidos o incluso saliva. Puede presentarse en cualquier etapa de la deglución, desde la fase oral hasta la esofágica, y sus causas pueden ser diversas, como enfermedades neurológicas, trastornos musculares o condiciones estructurales.
Esta afección puede afectar tanto a adultos mayores como a pacientes con enfermedades crónicas o agudas, repercutiendo de manera significativa en su calidad de vida. En España, se estima que cerca de 2 millones de personas padecen disfagia, pero solo el 10% de los casos están diagnosticados, lo que significa que el 90% restante no recibe tratamiento adecuado.
La disfagia y su impacto en el cuidado del paciente
La disfagia no solo afecta la capacidad de ingerir alimentos, sino que también puede comprometer la administración de medicamentos y la hidratación adecuada. Esta condición puede derivar en complicaciones graves si no se maneja correctamente, como la desnutrición, la deshidratación y el riesgo de aspiración pulmonar.
El cuidado diario se complica al adaptar texturas de alimentos, garantizar una nutrición adecuada y administrar medicamentos seguros. Además, los cuidadores necesitan capacitación para manejar estos desafíos y prevenir complicaciones, asegurando un enfoque integral para el bienestar del paciente.
Estrategias para abordar la disfagia en entornos clínicos
- Diagnóstico y evaluación personalizada: Es crucial realizar un diagnóstico temprano y una evaluación detallada del grado de disfagia para adaptar las intervenciones clínicas.
- Adaptación de la dieta: Utilizar alimentos adaptados que faciliten la deglución sin comprometer la eficacia terapéutica.
- Formación del personal sanitario: Proveer capacitación sobre el manejo de pacientes con disfagia para garantizar una atención integral y segura.
- Administración de medicamentos: Ofrecer alternativas líquidas o dispersables y trabajar en conjunto con farmacéuticos para garantizar la seguridad.
- Seguimiento continuo: Monitorizar el progreso del paciente para ajustar las intervenciones según sea necesario
Productos recomendados para una atención segura y efectiva
Para garantizar una atención efectiva es vital contar con soluciones específicas para pacientes con disfagia que faciliten la administración de medicamentos. En Laboratorios GUINAMA, contamos con bases para preparaciones orales tales como la Solución Oral GUINAMA y la Suspensión Oral GUINAMA.
Productos para formas orales líquidas.
- 10414 – SOLUCION ORAL GUINAMA 500ml / 5L
Solución de textura fluida y con sabor neutro.
- 10414 – SUSPENSION ORAL GUINAMA 500ml / 5L
Una solución más densa, precisa y versátil.
Estos productos permiten una formulación personalizada que se ajusta a las necesidades específicas de cada paciente, asegurando una administración segura y efectiva.
Ventajas de las preparaciones orales
- Adaptación individualizada: Permiten ajustar la concentración y el formato del medicamento según las necesidades del paciente.
- Ahorro económico: Las formulaciones nacionales ofrecen una alternativa asequible sin comprometer la calidad.
- Compatibilidad con principios activos: Aseguramos una elevada estabilidad y biodisponibilidad para una amplia gama de API (ingredientes farmacéuticos activos).
- Facilidad de elaboración: En Guinama proporcionamos un modus operandi detallado para garantizar una preparación segura y eficaz.
Ver un ejemplo de formulación>
Una prioridad en el cuidado de la salud
La posibilidad de adaptar los medicamentos y mejorar la experiencia del paciente contribuye significativamente a su bienestar general. Por ello, en este Día Mundial de la Disfagia, renovamos nuestro compromiso con la investigación y el desarrollo de soluciones que marquen la diferencia.