11 febrero, 2022.
Gel de Sirolimus
En la fórmula de este mes, os traemos una formulación de gel de Sirolimus para la inhibición de las células T inducida por la mayoría de los estímulos.
Sigue leyendo11 febrero, 2022.
En la fórmula de este mes, os traemos una formulación de gel de Sirolimus para la inhibición de las células T inducida por la mayoría de los estímulos.
Sigue leyendo7 enero, 2022.
En la fórmula de este mes, os traemos una formulación de betametasona dipropionato para el tratamiento de ciertas manifestaciones de la piel.
Sigue leyendo10 diciembre, 2021.
En la fórmula de este mes, os traemos una formulación de ampollas efecto flash, solución eficaz para dar luminosidad al rostro.
Sigue leyendo16 noviembre, 2021.
Ya está disponible en nuestro catálogo de productos la nueva base de Formulación Crema Cetomacrogol Guinama O/W.
Sigue leyendo5 noviembre, 2021.
En la fórmula de este mes, os traemos una formulación de aceite de masaje con aceite de cáñamo, indicados para el masaje fisioterápico.
Sigue leyendo23 octubre, 2021.
Ya está disponible en nuestro catálogo de envases el nuevo frasco HDPE pulverizador. Sigue leyendo
20 octubre, 2021.
Ya está disponible en nuestro catálogo de productos la Dutasterida. Sigue leyendo
18 octubre, 2021.
En la fórmula de este mes, os traemos una formulación de colodión antiverrugas, indicados para su reducción y eliminación.
Sigue leyendo15 septiembre, 2021.
Con la llegada de Septiembre queremos retomar rutinas que habíamos dejado de un poco de lado con la llegada del verano, el calor y las vacaciones.
Por ello, es en esta época cuando se piensa en volver a hacer ejercicio, en volver a la dieta, en definitiva, en retomar aquellas actividades que son muy fáciles de dejar pero que cuesta un poco volver a retomar.
Pero hay que recordar que siempre hay ayudas y que con poco de fuerza de voluntad, constancia y esfuerzo podemos conseguir lo que nos propongamos.
Y si lo que nos proponemos es adelgazar o por lo menos evitar el “picoteo” entre horas, además de llevar una dieta sana y equilibrada, se puede plantear el uso de ciertas plantas medicinales que pueden facilitar este proceso.
Así, en Laboratorios GUINAMA contamos con extractos de plantas como:
El Glucomanano es una fibra muy soluble con gran capacidad de captar agua. Esta sustancia entre sus múltiples propiedades, contribuye de manera significativa a la pérdida de peso gracias a la sensación de saciedad que provoca, siendo especialmente eficaz en aquellas dietas bajas en calorías.
Su efecto se realiza gracias a su capacidad de absorber agua formando un gel espeso cuando se administra con abundantes líquidos.
Esto genera un retraso en el vaciado gástrico, que probablemente interfiera con el transporte de colesterol y ácidos biliares, provocando efecto hipolipemiante. Además, al dificultarse el acceso de la glucosa a la mucosa gastrointestinal, puede disminuir los niveles de glucosa e insulina.
Por todo ello se le otorgan efectos beneficiosos en los tratamientos de la obesidad.
La espirulina es un alga rica en proteínas, vitaminas y minerales. Entre sus múltiples propiedades, permite aminorar la sensación de hambre y disminuye la inflamación a nivel del tejido adiposo. Esto es debido a su alto contenido en proteínas y aminoácidos, que producen al ser ingeridos sensación de plenitud gástrica, reduciendo por tanto el apetito. Además, debido a los mucílagos que contiene, es capaz de ejercer efecto antiinflamatorio intestinal.
El Fucus es un alga rica en polisacáridos usada por su efecto saciante en el control de la obesidad. Debido principalmente a su contenido en ácido algínico, que es capaz de absorber de 200 a 300 veces su peso en agua. Por ello, cuando este producto es ingerido con grandes cantidades de líquido, genera sensación de saciedad. Además, es rico en vitaminas y minerales, que ayuda a cubrir las necesidades del organismo durante estas dietas.
La Garcinia es un fruto obtenido de un árbol o arbusto, muy usado en dietas para el control de la obesidad y metabolismo de las grasas. Su efecto se realiza gracias a la acción del ácido hidroxicítrico (AHC) que contiene. Éste actúa inhibiendo la lipogénesis e impidiendo la formación de ácidos grasos a partir de glucosa, fenómeno que se da sobre todo en aquéllas dietas con alto contenido en hidratos de carbono. Además, ayuda a reducir el apetito e incrementa la termogénesis. Esto lo convierte en un aliado eficaz en aquéllos regímenes de control y pérdida de peso.
BIBLIOGRAFÍA:
Glucomanano - Glucomanano: propiedades y aplicaciones terapéuticas, A. González, N. Fernández et al. Nutr. Hosp. vol.19 no.1 Madrid ene./feb. 2004 (https://www.ocu.org/alimentacion/adelgazar/calculadora/productos-adelgazantes/ingredientes/glucomanano).
Espirulina - Fitoterapia. Vademecum de Prescripción. Plantas Medicinales. Ed. Masson. 3ª ed. (1998).
Fucus - Villar del Fresno, A.; Carretero Accam M. E; “Fucus”, Farmacia Profesional, Vol. 18, Nº 4, Pág. 76-81 (Abril 2004).
Garcinia - Villar del Fresno, A; Carretero, E; “GARCINIA CAMBOGIA”; Farmacia Profesional, Vol 19, Nº5, Páginas 70-73 (Mayo 2005)
13 septiembre, 2021.
En la fórmula de este mes, os traemos una formulación de óvulos vaginales de diazepam, indicados para el tratamiento de la vulvodinia.
Sigue leyendo